domingo, 3 de junio de 2018

GUSTAV KLIMT



   Las niñas y niños de 5º de primaria colaboran para realizar un mural inspirado en la obra de Klimt, que promueve la maestra Cristina con su programa "Vivir la mirada".
También han utilizado la técnica del retrato para hacer sus autorretratos.



5º A


 
5º B

martes, 10 de abril de 2018

jueves, 8 de marzo de 2018

8 DE MARZO DE 2018, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 "Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres"

 

Huelga decir mas digo

que en cada mujer viva

viven todas las muertas.

Huelga decir y digo

que me quedé sin paz para la lucha

 y si me atacan muerdo

y si nos pisan salto

y si me restan sumo.

Huelga decir y digo

que en nombre del amor no soy esclava,

que mi grito de igual

se eleva en mariposas

y que soy más mujer

cuantas más somos. Digo.

                                Graciela Zárate

 

 

 

   Seguimos haciendo visibles las mujeres importantes de la historia, porque no podemos cerrar los ojos ante la riqueza cultural que ellas nos aportan. La sociedad necesita referentes femeninos.

 

                                                 
Marie Curie, científica.

                                   

 

Madres de alumnos dramatizan la vida de cuatro mujeres importantes de la historia e interactúan con el alumnado. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Agradecemos su inestimable colaboración. ¡Gracias!

 

Valentina Tereshkova, cosmonauta rusa.





Hipatia de Alejandría, filósofa y maestra griega.





Marie Curie, científica.





Frida Kahlo, pintora.

 



Nuestras alumnas han trabajado mucho para que el teatro de sombras salga adelante. ¡Un magnífico trabajo! ¡Bravo por nuestras artistas y por el profesorado que las ha acompañado!

 


 




sábado, 25 de noviembre de 2017

25 de noviembre de 2017, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

   De nuevo nos hemos reunido la comunidad educativa del colegio Virgen del Mar para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
En el patio y tras la lectura del siguente manifiesto, hemos cantado y bailado la canción de Rozalén, "La puerta violeta".



25 N de 2017 Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

El día 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, en julio de 1981, en recuerdo de las tres hermanas Mirabal asesinadas en la República Dominicana. En este encuentro se denunciaron todos los tipos de violencia que se dan contra las mujeres en el mundo.
 El año 1999 la ONU dió carácter oficial a esta fecha e invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Nosotras y nosotros sabemos que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos. Y  es consecuencia de la discriminación que sufre por el mero hecho de ser mujer.
La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar, para esto hay que prevenir educando, cambiarnos nosotras y nosotros para para cambiar la sociedad.

Hoy nos reunimos toda la comunidad educativa del colegio “Virgen del Mar” de Cabo de Gata, para declararnos “activistas contra todo tipo de violencia y especialmente contra la violencia a las mujeres”

Esta comunidad  educativa “no será complice del maltrato”

-Yo no seré cómplice por desconocimiento.
-Yo no seré cómplice por comodidad.
-Yo no seré cómplice por falta de empatía.
-Yo no seré cómplice por miedo.
-Yo no seré cómplice, no voy a insultar a mis compañeras por ser niñas.
-Yo no seré cómplice, voy a expresar mis sentimientos.
-Yo no seré cómplice, voy a respetar los sentimientos de los demás.
-Yo no seré cómplice por ocultarte con mi lenguaje.
-Yo no seré cómplice, porque voy a contar lo que las mujeres vienen aportando a la humanidad.
-Yo no seré cómplice, sé que tenemos las mismas capacidades.
-Yo no seré cómplice, porque sé que tenemos los mismos sueños.
-Yo no seré cómplice, sé que somos iguales.
-Yo no seré cómplice, lucharé por que tengamos las mismas oportunidades.

“Nosotras y nosotros no seremos cómplices”
















   Las alumnas y alumnos de 2º B han trabajado la canción con de Rozalén, con un magnífico resultado.¡Muy bien hecho 2º B!













A lo largo de este curso investigaremos la vida y el trabajo de mujeres que han sobresalido, en cualquier ámbito de la historia. Este trimestre comenzaremos con Frida Kahlo.






Frida Kahlo (1.907-1954) fue una pintora mejicana, que creó una pintura personal y metafórica influenciada por la cultura mejicana y por sus propias vivencias. Sus pinturas son autobiográficas, representan sus experiencias, sus pensamientos y estan llenas de simbolismos. Son especialmente representativos de su obra sus autorretratos.




   Además de que el alumnado conozca a la pintora, pretendemos que trabajen sobre el retrato de sus madres, abuelas o mujeres importantes para ellos imitando el estilo de Frida Kahlo y poniendo en relevancia a las mujeres.                                                                                                                     



















martes, 14 de febrero de 2017

14 DE FEBRERO💓

El amor romántico perjudica seriamente la igualdad 💔


Hoy es 14 de febrero, y cmo en nuestro cole utilizamos los recursos que nos ofrece el entorno,  vamos a trabajar con los mensajes que reciben las niñas y niños desde los diferentes medios de comunicación e intentaremos desmontar el mito del amor romántico tradicional.
Sí, ese que pinta a las niñas como preciosas princesas, pasivas y miedosas. Y a los niños como activos príncipes azules, valientes y protectores.
No es un modelo justo ni para ellas, ni para ellos.
Es necesario desmitificar el modelo tradicional basado en la posesión, para concebir el amor como un intercambio recíproco de cuidados y cariño.
  
 1º y 2º de ESO  han dialogado y debatido este tema con su profesora María.



En 3er Ciclo hemos cuestionado el modelo tradicional y cómo el camino hacia la igualdad pasa por el conocimiento de las propias emociones y el reconocimiento de las de los demás.  Mediante producciones escritas y juegos hemos buceado en nuevas formas de relacionarse.









viernes, 25 de noviembre de 2016





25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 



Hoy día 25 de noviembre  la comunidad educativa de este centro nos hemos reunido para conmemorar el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Creemos que es necesario centrar la atención en el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las formas de violencia más extendida en el mundo.

Con este acto reiteramos nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y renunciamos a cualquier otro tipo de violencia. 


Niñas, niños, maestras y maestros nos hemos reunido en el patio expectantes ante el acto que se iba a celebrar.







Una alumna y un alumno de 1º ESO han cantado un rap escrito por ellos.






Hemos construido un muro con las palabras de significado negativo, que todas y todos rechazamos.




Una alumna de 6º ha leído un manifiesto
.





Alumnas y alumnos de Infantil derriban el muro de la violencia.





































Todas las alumnas y alumnos del colegio Virgen del Mar han dado forma al árbol de la igualdad decorado con mandalas.






Algo tiene que cambiar en nosotros para que cambie la sociedad.









NO ACEPTES NINGUNA VIOLENCIA POR PEQUEÑA QUE SEA.

NO A LA VIOLENCIA. 25 de noviembre 2016